El monopatín eléctrico está siendo hoy cada vez más utilizado como medio de transporte en las grandes ciudades ya sea para trasladarse al trabajo, a la facultad y otros trayectos cortos. Además de ser rápido y económico, es sustentable y produce menos contaminación.
En Argentina, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) ha regulado su uso en la vía pública a través de una disposición que establece solo pueden circular por las ciudades (calles y avenidas), la velocidad máxima es 30 km/h y la utilización del casco es obligatoria. Además, deben contar con un sistema de freno que permita la detención total del mismo e iluminación delantera y trasera. Esta disposición aclara que se prohíbe su uso a menores de 16 años y que sólo podrá circular una persona, sin acompañante.
Existen varios proyectos legislativos para regular el uso del monopatín eléctrico y que se exija la obligatoriedad de tener un seguro contra terceros. Igualmente, varias aseguradoras ofrecen la posibilidad de contar con un seguro de monopatín con coberturas que van desde Robo y Responsabilidad Civil.
Para conocer la cobertura de Nación Seguros para monopatín eléctrico ingresá a
Seguro de Bicicleta y Monopatín Eléctrico