¿Qué es un catalizador de auto?
El catalizador tiene como función principal transformar los gases tóxicos generados por el motor en sustancias menos dañinas, por eso es una pieza clave para reducir la contaminación del aire y cumplir con las normativas ambientales.
¿Por qué puede dañarse el catalizador?
El catalizador puede dañarse por distintas razones, algunas pueden ser por fugas en el sistema de escape, falta de mantenimiento o uso de combustible de mala calidad.
Detectar problemas con el catalizador a tiempo puede evitar reparaciones costosas. Algunas señales que podrían indicar su falla pueden ser:
- Si el vehículo está utilizando más combustible de lo habitual, podría ser un signo de que el catalizador está obstruido.
- Si el motor pierde fuerza, especialmente al acelerar, el catalizador podría estar obstruido o dañado.
- Cuando el catalizador está obstruido y, por lo tanto, no es capaz de filtrar correctamente las sustancias tóxicas, comienza a emitir humo. Una vez que esto sucede, los depósitos de carbón se acumulan en el sistema de escape, produciendo, además, un mal olor.
Es importante tener presente que los catalizadores de auto se tornaron de valor por algunos de los materiales con los que están compuestos y por eso aumentó el robo de esta pieza en distintas ciudades del mundo.
En Nación Seguros contamos con distintos planes para que puedas cuidar tu auto y contar con la protección que necesitás. Conocé más sobre nuestras coberturas ingresando a Seguro de Auto